package sentenciasswitch;
public class SentenciasSwitch {
public static void main(String[] args) {
int dia=8;
switch(dia){
case 1:
System.out.println("Es Lunes");
break;
case 2:
System.out.println("Es Martes");
break;
case 3:
System.out.println("Es Miercoles");
break;
case 4:
System.out.println("Es Jueves");
break;
case 5:
System.out.println("Es Viernes");
break;
default:
System.out.println("Fin de Semana");
break;
}
}
}
Fin de Semana
viernes, 17 de octubre de 2014
Sentencias Control de Flujo If - Else If
package sentenciasif;
public class SentenciasIF {
public static void main(String[] args) {
int numero1 = 5;
int numero2 = 10;
int numero3 = 15;
if(numero1>numero2){
System.out.println("Numero1 es mayor a Numero2");
}else if (numero2>numero3){
System.out.println("Numero2 es mayor a Numero3");
}else{
System.out.println("Numero3 es Mayor");
}
}
}
public class SentenciasIF {
public static void main(String[] args) {
int numero1 = 5;
int numero2 = 10;
int numero3 = 15;
if(numero1>numero2){
System.out.println("Numero1 es mayor a Numero2");
}else if (numero2>numero3){
System.out.println("Numero2 es mayor a Numero3");
}else{
System.out.println("Numero3 es Mayor");
}
}
}
Numero3 es Mayor
Sentencias Control de Flujo IF
Permite modificar un flujo de acuerdo a la condición que se establezca.
package sentenciasif;
public class SentenciasIF {
public static void main(String[] args) {
int numero1 = 5;
int numero2 = 10;
if(numero1>numero2){
System.out.println("Numero1 es mayor a Numero2");
}else{
System.out.println("Numero2 es mayor a Numero1");
}
}
}
Numero2 es mayor a Numero1
package sentenciasif;
public class SentenciasIF {
public static void main(String[] args) {
int numero1 = 5;
int numero2 = 10;
if(numero1>numero2){
System.out.println("Numero1 es mayor a Numero2");
}else{
System.out.println("Numero2 es mayor a Numero1");
}
}
}
Numero2 es mayor a Numero1
Arrays
Cabe mencionar que en JAVA los indices de un arreglo inician desde la posición 0, en el presente ejemplo la posición 4, indica el numero 5;
int arrayvalores[] = {1,2,3,4,5};
System.out.println("Resultado: "+ arrayvalores[4]);
Resultado: 5
int[] arrayvalores2 = {1,2,3,4,5};
System.out.println("Resultado: "+ arrayvalores2[3]);
Resultado: 4
String[] diasSemana = {"Lunes","Martes", "Miercoles", "Jueves", "Viernes"};
System.out.println("Dia de la semana: "+ diasSemana[2]);
Dia de la semana: Miercoles
int arrayvalores[] = {1,2,3,4,5};
System.out.println("Resultado: "+ arrayvalores[4]);
Resultado: 5
int[] arrayvalores2 = {1,2,3,4,5};
System.out.println("Resultado: "+ arrayvalores2[3]);
Resultado: 4
String[] diasSemana = {"Lunes","Martes", "Miercoles", "Jueves", "Viernes"};
System.out.println("Dia de la semana: "+ diasSemana[2]);
Dia de la semana: Miercoles
Casting o conversión de Datos
Muchas veces necesitas cambiar el tipo de datos, aquí mostraremos como realizarlo
Tenemos una variable de tipo double con el valor 56.3; y queremos castear a tipo byte;
double a = 56.3;
byte b = (byte)a;
System.out.println("El valor es: "+ b);
El valor es: 56
int numInt = 5;
double numDouble = numInt;
System.out.println("El valor es: "+ numDouble);
El valor es: 5.0
Tenemos una variable de tipo double con el valor 56.3; y queremos castear a tipo byte;
double a = 56.3;
byte b = (byte)a;
System.out.println("El valor es: "+ b);
El valor es: 56
int numInt = 5;
double numDouble = numInt;
System.out.println("El valor es: "+ numDouble);
El valor es: 5.0
Declaración de Variables
Primero conoceremos los tipos de datos Primitivos los cuales son 8:
boolean - true o false
char - caracteres internacionales
byte - entero de 8 bits con signo = -128 .. 127
short - entero de 16 bits con signo = -32768 -- 32767
int - entero de 32 bits con signo = - 2.147.483.648 -- 2.147.483.647
long - entero de 64 bits con signo aprox. 9.0*10
float - n° real de 32 bits = unos 6 digitos
double - n° real de 64 bit unos 15 digitos
Declaración e inicialización de Variables:
int numero = 5;
char letra = 'o';
String palabra = "Ingresar texto";
Array's
int arrayValores[] = {1,2,3,4,5};
int[] arrayValores = {1,2,3,4,5};
String diaSemana[] = {"Lunes","Martes","Miercoles","Jueves","Viernes"};
String[] diaSemana = {"Lunes","Martes","Miercoles","Jueves","Viernes"};
boolean - true o false
char - caracteres internacionales
byte - entero de 8 bits con signo = -128 .. 127
short - entero de 16 bits con signo = -32768 -- 32767
int - entero de 32 bits con signo = - 2.147.483.648 -- 2.147.483.647
long - entero de 64 bits con signo aprox. 9.0*10
float - n° real de 32 bits = unos 6 digitos
double - n° real de 64 bit unos 15 digitos
Declaración e inicialización de Variables:
int numero = 5;
char letra = 'o';
String palabra = "Ingresar texto";
Array's
int arrayValores[] = {1,2,3,4,5};
int[] arrayValores = {1,2,3,4,5};
String diaSemana[] = {"Lunes","Martes","Miercoles","Jueves","Viernes"};
String[] diaSemana = {"Lunes","Martes","Miercoles","Jueves","Viernes"};
Comentarios
Muchas veces es bastante útil comentar el código que escribimos pues aquí mostramos como hacerlo.
En java existen 3 tipos de comentarios
Comentario de una sola línea:
// Esto es un comentario
Comentario de una o mas líneas:
/*
Esto es un bloque
de comentarios
*/
Comentarios de documentación
/*
* Esto es un bloque
* de comentarios de Documentación
*
*/
En java existen 3 tipos de comentarios
Comentario de una sola línea:
// Esto es un comentario
Comentario de una o mas líneas:
/*
Esto es un bloque
de comentarios
*/
Comentarios de documentación
/*
* Esto es un bloque
* de comentarios de Documentación
*
*/
domingo, 12 de octubre de 2014
Tipo de Notaciones
Notación Camel
La notación Camel consiste en escribir los identificadores con la primera letra de cada palabra en mayúsculas y el resto en minúscula: EndOfFile. Se llama notación “Camel” porque los identificadores recuerdan las jorobas de un camello. Existen dos variantes:
UpperCamelCase, CamelCase o PascalCase: en esta variante la primera letra también es mayúscula.
lowerCamelCase, camelCase o dromedaryCase: la primera letra es minúscula.
En el lenguaje Java, se usa la notación CamelCase en identificadores para clases, y dromedaryCase para métodos y variables. La notación Camel se utiliza también en publicidad y marcas comerciales: PlayStation, easyJet, ...
Notación C
Durante los años 1960s, con la estandarización del código ASCII, los primeros programadores de C y UNIX utilizaron el carácter _ como separador: end_of_file. Esta notación sigue siendo la mas utilizada en C y entornos UNIX. Los defensores de esta notación argumentan que es mas fácil de leer porque deja un espacio entre palabras, al contrario que Camel. Además, en algunos teclados es mas rápido de escribir el carácter _ que una mayúscula.
Notación Húngara
La notaión Húngara se basa en Camel, añadiendo al principio del identificador una secuencia de letras en minúscula, que indica alguna característica del identificador, como su tipo en el caso de variables. Por ejemplo:
iValue podría denotar una variable entera.
fValue una variable float.
frmPartner la instáncia de un formulario.
Por lo cual para el lenguaje que estamos aplicando vamos a utilizar la notación Camel -> lowerCamelCase
viernes, 10 de octubre de 2014
Algunos Atajos de Teclado, para mejorar el tiempo de desarrollo en NetBeans
En esta ocasión mostramos algunas combinaciones de teclas que nos ayudan al momento de programar, el cual iremos actualizando mediante el desarrollo del proyecto.
sout + Tab = System.out.println(“”);
Ctrl + Click = Ir al origen de la función o variable.
Alt + Insert
= Generar código(constructores, métodos accesores, propiedaes, overrides, etc).
Ctrl + Space = Completa el código que estamos escribiendo.
Alt + Enter = Se usa sobre el texto subrayado para ver
la sugerencia que nos hace el IDE cuando hay algún error de sintaxis
if + Tab = Genera los bloques if.
for + Tab = Genera el código necesario para hacer un for.
Bienvenida de JAVA SIN DOLOR!!!
Estimados amigos, les doy la bienvenida a mi primer blog el cual me he decidido a escribir debido a la tendencia de este gran lenguaje de programación JAVA (J2SE, J2EE, J2ME), el cual abordaremos desde los conceptos básicos hasta elaborar un programa y su interacción con un SGBD.
Espero les guste y me brinden su apoyo.
Atte.
package bienvenida;
public class Bienvenida {
public static void main(String[] args) {
String i="";
for (int j = 0; j < 10; j++) {
i = i + "i";
}
System.out.println("B"+ i +"envenidos a JAVA SIN DOLOR!!!");
}
}
Espero les guste y me brinden su apoyo.
Atte.
package bienvenida;
public class Bienvenida {
public static void main(String[] args) {
String i="";
for (int j = 0; j < 10; j++) {
i = i + "i";
}
System.out.println("B"+ i +"envenidos a JAVA SIN DOLOR!!!");
}
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)